The Definitive Guide to Personalidad Obsesiva y Relacion de Pareja

La empatía es la clave para ayudar a alguien con un trastorno alimentario. Asegúcharge de escuchar lo que tu ser querido tiene que decir sin juzgarlo ni criticarlo. Hazle saber que estás ahí para apoyarlo y que no lo estás dejando solo.

Desarrolla tu habilidad para hablar con las personas y alcanza el éxito en tu vida personalized y profesional

El trauma complejo abril 5, 2024 Algunas heridas dejan lesiones que se manifiestan de forma recurrente a lo largo de nuestra vida. Hoy hablamos del trauma complejo. Leer más »

El pensamiento de una persona obsesiva se caracteriza por constantes preocupaciones y temores irracionales que pueden generar ansiedad e incomodidad. Estas personas suelen sentir miedo de perder el Handle sobre su propio comportamiento, lo cual puede llevar a comportamientos compulsivos para evitar esto.

Es bien sabido que los obsesivos son maestros en ese arte que inventó Aristóteles en el siglo IV antes de nuestra period.  

La personalidad obsesiva puede afectar significativamente la relación de pareja. Las personas con este tipo de personalidad tienden a tener altos estándares y expectativas sobre ellos mismos y sobre su pareja, lo que puede generar tensiones y conflictos constantes en la relación.

Este miedo al descontrol puede ser exacerbado por experiencias previas de pérdida o situaciones en las que se sintieron impotentes.

Por eso, pueden convertirse en severos moralistas, no soportando que alguien opte por algo contrario a sus prescripciones. Con tantas reglas y controles, procuran que su deseo no se muestre por ninguna parte.  

De ahí se desprende que el tema de esta pareja sea: ¿en qué medida se puede permitir las aspiraciones autónomas del compañero/a sin que se desintegre la relación?

La personalidad obsesiva acaba por pasar factura. De hecho, es muy difícil vivir manteniendo ese grado de Manage, sin relajarse. Algunas de las consecuencias más comunes de este problema son:

Tipos de movimientos migratorios y definición check these guys out de migración humana Edades mentales: el momento de inicio de los trastornos mentales

¿Qué es el estilo de apego evitativo? marzo thirteen, 2024 El adulto con un estilo de apego evitativo manifiesta dificultades tanto para identificar como para expresar su afecto. Leer más »

Tener miedo de expresar lo que no nos gusta y nuestro desacuerdo, muchas veces tiene que ver con creer que si lo hacemos, nuestra pareja nos va a dejar de querer o nos va a dejar, y ello es falso, porque discutir o que hayan cosas de nuestra pareja que nos moleste, es purely natural, no nos puede gustar absolutamente todo de él/ ella.

A lo largo de la vida hay numerosas situaciones que son capaces de atrapar nuestra mente en un bucle que parece eterno.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *